martes, 29 de noviembre de 2011

FESTIVAL DE LOS AÑOS '60

El viernes 18 de noviembre, en las instalaciones del Club Quilmes, los alumnos de 3º año turno mañana,  junto a padres, directivos y profesores, decidieron retroceder en el tiempo para disfrutar y reencontrarse con una época que ha marcado a distintas generaciones: los años 60.
Para ello realizaron un festival en el que abordaron cuestiones históricas y artísticas de esa década. Hubo videos y espacios destinados a las distintas temáticas abordadas y un desfile con prendas de la época. Además se contó con la actuación de Ricardo Gigena, Sergio Grazioli y Macarena Vera y se disfrutó del ritmo con un grupo de jóvenes que bailaron un tema famoso en esos años.

¡GRACIAS A TODOS LOS QUE COLABORARON EN ESTA HERMOSA NOCHE COMPARTIDA!





miércoles, 23 de noviembre de 2011

Más sobre el encuentro de los quinto años

Este es el aporte de nuestra asesora pedagógica Lorena, una de las organizadoras del evento: 


El día 16/11 del corriente año se llevó a cabo en el Club Ciclista de la ciudad el Encuentro de 5º Año Promoción 2011.

 El objetivo del mismo era valorar la relación de compañerismo como vínculo importante para el desarrollo general del alumno como así también anécdotas, sentimientos que la escuela secundaria ha dejado en ellos.

Al finalizar el encuentro Profesores, Preceptores y Equipo Directivo le brindaron saludos y felicitaciones en un video institucional.


martes, 22 de noviembre de 2011

QUINTO AÑO
La despedida.


El miércoles 16 de noviembre en las instalaciones del club ciclista todos los cursos de quinto año tuvimos la oportunidad de reunirnos en una jornada recreativa para pasar un hermoso momento. El encuentro nos permitió compartir y conocernos más con todos los chicos de los otros turnos y a nosotros mismos en este ámbito informal. 
Destacamos, entre lo bueno que estuvo todo, el video sorpresa que nos mostraron en el que hablaban los profesores; las palabras de la señora Daniela nos emocionó casi hasta las lágrimas: nos dimos cuenta que dejamos en la escuela una convivencia con  todo tipo de circunstancias vividas las cuales no nos vamos a olvidar nunca y algo muy especial ¡ estuvimos juntos!
Los chicos de 5° 1a. EGI del turno noche hicimos este video para recordar ese momento.
Noelia, Rosana, Elías.

(Agregamos esta foto de ayer: es linda porque volvió nuestro compañero a clases y Ornella cumplió años)


miércoles, 16 de noviembre de 2011

Tercer año en la provincia de Entre Ríos.



Alumnos de tercer año acompañados por sus profesores Vanina, Jaquelina y Horacio visitaron Entre Ríos el pasado 1 y 2 de noviembre.
                                                              Clic para ver el video.

lunes, 14 de noviembre de 2011

pensando en lo que nos pasa

Los alumnos de  2° 4°, del turno noche expondrán  en el colegio el día viernes 18 de noviembre los trabajos finales "El mundo  según Segundo Cuarta" de la cátedra EDI, Ciencias Sociales a cargo de la profesora Anahí Bonetto.

 (Más información en la página "Lo que se vive" de nuestra revista.)

sábado, 5 de noviembre de 2011

Nuevas tecnologías en la Vecchioli.

     Estamos  inmersos en  un escenario muy vertiginoso: la  tecnología  forma parte de nuestros días, no cesa en su desarrollo y, obviamente, sus  utilidades. En  educación,  incorporarla  resulta relevante para  fomentar una educación de calidad, actualizada, acorde con  nuestros tiempos.
    Nuestra escuela comienza a experimentar un cambio en la metodología de trabajo en las  aulas. Empezamos una etapa en la que la computadora  es utilizada para  generar mejores ciudadanos y  alumnos más  participativos, prosumidores y comprometidos con su etapa escolar.



Ojalá todos sepamos darle el valor y sentido necesarios.

lunes, 24 de octubre de 2011

¡¡Nos fuimos de viaje!!

      El pasado jueves 20 de octubre el contingente  integrado por dos de sus directivos, personal no docente, profesores y alumnos de cuarto año de todas las divisiones de nuestra escuela partió  rumbo a la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de recorrer Tecnópolis, la feria de Ciencia, Arte y Tecnología de nuestro país.
      Dejamos la ciudad de Rafaela en la madrugada, llegamos apenas pasado el mediodía y durante la tarde visitamos  los  sectores que integran el vasto parque temático. El calor reinante no impidió que disfrutáramos de las manifestaciones admirables que nuestros científicos han realizado por el desarrollo tecnológico y científico en  doscientos años  de historia.
      Cuarto año Segunda división  EGI, del turno noche,  desde la materia Comunicación  hace en esta revista una participación especial al compartir sus producciones audiovisuales de la inolvidable visita. Son trabajos de captura visual o  sonora registrada con sus teléfonos celulares bajo la simulación de experiencia de periodistas que cubren un evento. En esta oportunidad la consigna de trabajo in situ consistió en  comunicar su visión de la megamuestra en términos audiovisuales.













Invitamos al resto de los viajeros a que se sumen en esta entrada enviándonos a nuestro correo (revista429@hotmail.com)    imágenes de la visita o participen en los comentarios :-)

miércoles, 19 de octubre de 2011

FERIA DE MICROEMPRENDIMIENTOS

El miércoles 12 de octubre se desarrolló en nuestra escuela nuevamente, como todos los años, la FERIA DE MICROEMPRENDIMIENTOS. En estas imágenes algo de lo que se pudo disfrutar...

¡FELICITACIONES A TODOS LOS QUE PARTICIPARON!




jueves, 13 de octubre de 2011

Maratón de lectura 2011: qué nos dejó.



Días atrás nuestra  escuela  se adhirió a este importante evento que nos anuda gratamente a la experiencia de la lectura. Los distintos espacios fueron los ámbitos para encontrarnos, intercambiar, conocer, reunirnos en torno de las ideas y los mundos de ficción.
Este año bajo el lema "Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: un viaje a la Argentina de los libros" se nos propuso realizar un recorrido para conocer y disfrutar autores y obras de nuestro país.
Sumamos a este espacio algunos trabajos que  se han mostrado en el marco de la maratón con la intención, ahora,  de compartir con nuestros lectores de la web lo que mostramos.





Dramatizaciones relacionadas con lecturas realizadas.
Trabajos plásticos inspirados en personajes y textos ficcionales








Los alumnos observando los trabajos audiovisuales en el gimnasio.


Afiches creados en un proyecto interdisciplinario de Lengua y Geografía,
 en relación con las regiones argentinas.



sábado, 24 de septiembre de 2011

Las promociones 1986 y 1961 nuevamente en casa.


Es sábado 24 de septiembre, la escuela espera, los pasillos silenciosos de sábado se vuelven rumores, sonrisas, encuentros. Las aulas, los lugares, aquellos profesores, la palabra que teje las historias de vida.
Todo es un pasado y un presente. Todo es el hoy.  Nuevamente.



Estas son algunas imágenes del acto:
Portadores de las banderas.

El discurso de la actual directora.

Personal de nuestra historia.

Las primeras filas.




Los egresados de hace 25 años.

Si fuiste parte, sos testimonio.


domingo, 18 de septiembre de 2011

Se nos nombraba a todos


Se acerca el tiempo para revivir la historia, este mes convoca.
El 21 de septiembre es el día de nuestros actuales estudiantes y de quienes  estuvieron en nuestra casa aprendiendo en sus aulas.
Nos estamos  preparando para recibir a las promociones 1961 y 1983 de  la antigua Escuela Nacional de Comercio.

La comisión que organiza esta reunión, recibió el generoso aporte dos ex alumnos- la señora Miriam Giuliani y el  Elvio Agazzoni - quienes acercaron algunos fragmentos de su historia de estudiantes. Entre los textos que hablan de su pasado,  compartimos el discurso pronunciado por  aquel joven Raúl Beceyro quien habló en nombre de sus compañeros, en el acto de egresado en  1961.

" Señores profesores, señoras  y señoras, compañeros: Estas palabras quieren traducir de alguna manera lo que sentimos todos nosotros después de estos  años de  vida común. Podrían, sin  embargo, omitirse todas y sintetizar nuestros pensamientos en una sola: Orgullo. Orgullos, sí. De haber pertenecido a esta  escuela. De haber asomado con mal disimulado temor a estas altas paredes. De habernos acostumbrado a la ellas. De haber aprendido a  quererlas, de habernos identificado de alguna manera, al punto  que al mencionar a esta escuela, se nos antojaba que se nos nombraba a nosotros.
Orgullo, sí. De haber tenido estos profesores. De haber compartido  tantas horas con ellos. De haber aprendido tantas cosas: algunas que  estaban en los  textos; otras, las que nos  ofrecían sus experiencias y sus corazones. Orgullo de haber convivido con ellos tantas situaciones presuntamente  insignificantes,  tan importantes durante estos años.
Legítimo orgullo de haber compartido tanto tiempo con todos  mis  compañeros. (..) 
Dentro de algún tiempo, volviendo los ojos al pasado, contemplaremos estos años, esta escena, recordaremos todos los detalles, nuestra emoción, todo ello con orgullo, el mismo orgullo con que estamos aquí, para sintetizar en una palabra toda nuestra gratitud a quienes tanto han hecho por nosotros, y esa palabra no puede ser sino unemocinado: Gracias, muchas gracias."

Para rememorar y emocionarse o conocer a nuestros ex alumnos que este año cumplen sus bodas de oro y de plata como egresados, vean este video. Son algunos alumnos de las promociones 1961 y 1983 de la ex Escuela Nacional de Comercio de Rafaela.


martes, 6 de septiembre de 2011

La escuela Vecchioli en Septiembre


Un poco de nosotros.
es sólo un poco,


es lo que damos
cuando estamos y
 lo que somos  
cuando damos.

un mundo de papeles

un mundo de esfuerzo y disposición


un mundo de búsquedas 





un mundo de atención
un mundo de responsabilidades
un mundo de comunicación
un mundo en movimiento



los mundos que comparten.
Algunos mundos de septiembre de 2011 en nuestra querida escuela.


¡¡Prepárense para recibir los disparos que nos inmortalizan.!!

jueves, 18 de agosto de 2011

¡¡Hola a todos!!!

Los tiempos cambian y nuestra revista también. 



En este blog podemos participar todos los que formamos parte de la historia pasada y del presente de nuestra escuela.

Nos complace presentar a la  revista "Contacto Digital". Dos mil once nos encuentra recordando aquellas primeras hojas  de nuestra  revista redactadas a máquina e ilustradas a puño apasionado. Y nos encuentra con el ánimo renovado de rescatar un medio de comunicación propicio para socializar nuestras voces.  Hoy nos entusiasma presentarles este nuevo formato de revista. Nace "Contacto Digital", la revista de la Escuela "Mario Vecchioli" de la ciudad de Rafaela.  Hoy sumamos otros  soportes, nos  valemos de la tecnología para compartir nuestra estadía por las aulas, los pasillos, el salón de actos: es  decir todos esos especiales sitios físicos que nos brindan  la identidad de ser personas en una  institución educativa de trayectoria en la ciudad.

Tres turnos, más  de mil setecientos alumnos,  ciento cuarenta  miembros como personal de la casa, dos sedes, sesenta y un años de trayectoria, sólo números que quizá no logran representar el hondo sentido de pertenencia de quienes formamos parte. Sin embargo, tal vez, este espacio nos acerque a manifestar cuál es el presente de quienes pensamos, hacemos, vivimos, sentimos esta escuela secundaria.
Todos son bienvenidos. 
Aquí nos encontraremos para compartir experiencias, trabajos, lecturas, imágenes, sonidos, emociones...
Aquí nos encontramos para seguir siendo los mismos de siempre y a la vez los nuevos por descubrir.

Profesoras Natacha y Alejandra, equipo de redacción.