Tomamos el artículo periodístico publicado el 23/11/12 en el diario la opinión.
“VOS Y YO COMPROMETIDOS CON LA VIDA”
Rafaela: la gota humana más grande del mundo
En el marco de la campaña de concientización para la donación voluntaria de sangre, los alumnos de 5º año de la Escuela “M. Vecchioli” invitan a la comunidad a formar una gota humana gigante, con la que se podría superar un récord Guinness.
Esta mañana a las 10 horas, en las instalaciones del Club Atlético Peñarol, más de 3.000 rafaelinos formarían la gota de sangre humana más grande del mundo, con la cual podríamos superar un récord Guinness.
Este singular evento se realiza en el marco de una campaña de concientización para la donación voluntaria de sangre, llevada a cabo por los alumnos de 5º año Humanidades y Ciencias Sociales de la EESO Nº 429 “Mario R. Vecchioli”, en las áreas de Tutoría y Filosofía, junto a los profesores Horacio Meloni y Natalia Romera.
Para conocer los objetivos, las actividades realizadas y los logros alcanzados en casi dos años de trabajo, LA OPINION dialogó con los alumnos Damián Díaz y Gina Turquetti, y la directora del establecimiento profesora Mónica Cervatto.
LA PRIMERA GOTA
Acerca del origen de este proyecto, Turquetti explicó que este es un trabajo de investigación y producción que vienen realizando desde hace varios meses: “El año pasado, los profesores convocaron a dos bioquímicos del Banco de Sangre de Rafaela para que nos dieran una charla y cuando nos enteramos de la falta de donantes voluntarios de sangre en la ciudad, empezamos a armar esta campaña cuyo objetivo es informar y educar a las personas”.
Díaz contó que las primeras actividades llevadas a cabo fueron en la escuela: “pasamos videos, realizamos entrevistas, repartimos afiches”. Pero el compromiso y el entusiasmo de los jóvenes eran más amplios, y decidieron extender la campaña a la ciudad, organizando eventos para concientizar a los ciudadanos: “en noviembre del año pasado realizamos un evento musical en la plaza del barrio Villa Rosas, en el que participó mucha gente y se sumaron Red Solidaria Rafaela y la Municipalidad. Eso estuvo muy bueno y continuamos la campaña”.
En junio de este año los alumnos viajaron a Rosario al Primer Encuentro Provincial de Referentes en Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre, invitados por el Dr. Néstor Manzelli, coordinador del programa Provincial de Hemoterapia, para recibir una distinción por su trabajo como referentes en esta temática.
En todas las actividades realizadas se consiguieron más de 200 nuevos donantes voluntarios y se promovió la donación de sangre como un compromiso social, voluntario y desinteresado.
Las estadísticas plantean que, cada vez que donamos sangre lo hacemos porque existe un vínculo afectivo, “aquel que necesita es quien yo quiero y por eso lo ayudo”, y “lo que queremos lograr es que, como sociedad, percibamos la necesidad del otro y que ayudemos desinteresadamente”, explica Damián.
UNA GOTA GIGANTE
Para cerrar este año de trabajo los alumnos de la Vecchioli pensaron “una movida ciudadana”. Y bajo el lema “Vos y yo comprometidos con la vida”, invitan a la comunidad rafaelina a sumarse en esta iniciativa, “que simbolizará el compromiso de nuestra sociedad con esta temática”.
“Los invitamos a concurrir al predio del Club Peñarol, este viernes a las 9 de la mañana, vistiendo una remera roja, para formar en grupo unagota humana. En la entrada un alumno anotará el nombre y número de documento de cada persona en una planilla. Luego, la escribana de la Municipalidad las contabilizará y, si superamos las 3.000, podríamos ingresar al libro de los récords Ginness”.
“Jóvenes, adultos, niños, padres, instituciones, clubes, escuelas; están todos invitados a apoyar la donación voluntaria de sangre” lo que para ellos significa “el compromiso con el otro, el compromiso con la vida”.
Para llevar a cabo este proyecto los alumnos que actualmente cursan el 5º año en la escuela “Mario Vecchioli” contaron con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela en logística, aportando gente de Control Público y con la promoción del evento del Club Peñarol y Red Solidaria.
QUE EXPANDE VIDA
Y no es ingresar a los récords Guinness lo que entusiasma a estos jóvenes. “Queremos que haya una movida en la ciudad, que mucha gente se sume y tome conciencia”.
Opinan los docentes encargados del proyecto: “Vemos esta actividad como una instancia de aprendizaje significativo para los alumnos, como una experiencia de trabajo en equipo para generar la conciencia solidaria, de la mano de los adultos que los rodean: padres, docentes y representantes de instituciones. Educar acerca de la necesidad de comprometerse con el otro es un desafío muy importante para las escuelas de hoy y para la escuela Mario R. Vecchioli, este es un gran paso”.
Compromiso, trabajo, conciencia; no son pocos los jóvenes que ya están construyendo esa ciudad que algunos sueñan, muchos reclaman y otros realizan. “Si extiendes tu brazo, yo extiendo mi vida”.
Este singular evento se realiza en el marco de una campaña de concientización para la donación voluntaria de sangre, llevada a cabo por los alumnos de 5º año Humanidades y Ciencias Sociales de la EESO Nº 429 “Mario R. Vecchioli”, en las áreas de Tutoría y Filosofía, junto a los profesores Horacio Meloni y Natalia Romera.
Para conocer los objetivos, las actividades realizadas y los logros alcanzados en casi dos años de trabajo, LA OPINION dialogó con los alumnos Damián Díaz y Gina Turquetti, y la directora del establecimiento profesora Mónica Cervatto.
LA PRIMERA GOTA
Acerca del origen de este proyecto, Turquetti explicó que este es un trabajo de investigación y producción que vienen realizando desde hace varios meses: “El año pasado, los profesores convocaron a dos bioquímicos del Banco de Sangre de Rafaela para que nos dieran una charla y cuando nos enteramos de la falta de donantes voluntarios de sangre en la ciudad, empezamos a armar esta campaña cuyo objetivo es informar y educar a las personas”.
Díaz contó que las primeras actividades llevadas a cabo fueron en la escuela: “pasamos videos, realizamos entrevistas, repartimos afiches”. Pero el compromiso y el entusiasmo de los jóvenes eran más amplios, y decidieron extender la campaña a la ciudad, organizando eventos para concientizar a los ciudadanos: “en noviembre del año pasado realizamos un evento musical en la plaza del barrio Villa Rosas, en el que participó mucha gente y se sumaron Red Solidaria Rafaela y la Municipalidad. Eso estuvo muy bueno y continuamos la campaña”.
En junio de este año los alumnos viajaron a Rosario al Primer Encuentro Provincial de Referentes en Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre, invitados por el Dr. Néstor Manzelli, coordinador del programa Provincial de Hemoterapia, para recibir una distinción por su trabajo como referentes en esta temática.
En todas las actividades realizadas se consiguieron más de 200 nuevos donantes voluntarios y se promovió la donación de sangre como un compromiso social, voluntario y desinteresado.
Las estadísticas plantean que, cada vez que donamos sangre lo hacemos porque existe un vínculo afectivo, “aquel que necesita es quien yo quiero y por eso lo ayudo”, y “lo que queremos lograr es que, como sociedad, percibamos la necesidad del otro y que ayudemos desinteresadamente”, explica Damián.
UNA GOTA GIGANTE
Para cerrar este año de trabajo los alumnos de la Vecchioli pensaron “una movida ciudadana”. Y bajo el lema “Vos y yo comprometidos con la vida”, invitan a la comunidad rafaelina a sumarse en esta iniciativa, “que simbolizará el compromiso de nuestra sociedad con esta temática”.
“Los invitamos a concurrir al predio del Club Peñarol, este viernes a las 9 de la mañana, vistiendo una remera roja, para formar en grupo unagota humana. En la entrada un alumno anotará el nombre y número de documento de cada persona en una planilla. Luego, la escribana de la Municipalidad las contabilizará y, si superamos las 3.000, podríamos ingresar al libro de los récords Ginness”.
“Jóvenes, adultos, niños, padres, instituciones, clubes, escuelas; están todos invitados a apoyar la donación voluntaria de sangre” lo que para ellos significa “el compromiso con el otro, el compromiso con la vida”.
Para llevar a cabo este proyecto los alumnos que actualmente cursan el 5º año en la escuela “Mario Vecchioli” contaron con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela en logística, aportando gente de Control Público y con la promoción del evento del Club Peñarol y Red Solidaria.
QUE EXPANDE VIDA
Y no es ingresar a los récords Guinness lo que entusiasma a estos jóvenes. “Queremos que haya una movida en la ciudad, que mucha gente se sume y tome conciencia”.
Opinan los docentes encargados del proyecto: “Vemos esta actividad como una instancia de aprendizaje significativo para los alumnos, como una experiencia de trabajo en equipo para generar la conciencia solidaria, de la mano de los adultos que los rodean: padres, docentes y representantes de instituciones. Educar acerca de la necesidad de comprometerse con el otro es un desafío muy importante para las escuelas de hoy y para la escuela Mario R. Vecchioli, este es un gran paso”.
Compromiso, trabajo, conciencia; no son pocos los jóvenes que ya están construyendo esa ciudad que algunos sueñan, muchos reclaman y otros realizan. “Si extiendes tu brazo, yo extiendo mi vida”.