viernes, 8 de junio de 2012

experiencias especiales de aprendizaje. PSICOLOGÍA 4TO AÑO TURNO NOCHE


Nota: Esta entrada está especialmente dedicada al trabajo de alumnos de cuarto año, turno noche, profesora Bibiana Balbo. Si sos alumno, y tenés que realizar la actividad, enviá tu respuesta en el sector "Comentarios" que aparece debajo de esta entrada.


¿VES LO QUE VES O LO QUE QUIERES VER?
 OBSERVA CON MUCHA ATENCIÓN: 




VACA RARA:
 ¿PUEDES VER LAS 10 CARAS EN EL ÁRBOL?


Aquí hay un rostro, puedes verlo?


¿Puedes ver al bebé?


¿Puedes ver a la pareja que se está besando? 
¿Puedes distinguir a las 3 mujeres?


Puedes decir la diferencia entre una rana y un caballo?





-AHORA, ABRE ESTE LINK (SI NO PUEDES PÉGALO EN EL BUSCADOR) Y CON AYUDA DEL LIBRO ACLAREMOS DE QUE SE TRATA.

Evaluación:

Resuelvan sin olvidar escribir su nombre, apellido y curso .



ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:
-INDIVIDUAL:
-Observen durante un minuto la siguiente figura:

-Sin volver a mirar la figura escribe una historia sobre el personaje asignándole nombre, edad, estado de ánimo, y algún otro elemento.
-GRUPAL:
-Comparen las historias que escribieron en el blog. Con seguridad se asombraron por las diferencias sobre el personaje percibido. Algunos captaron un personaje con exclusión del otro, algunos percibieron ambos, habrá quienes reconocen con dificultad la figura que para ellos está oculta.
-Elaborar una conclusión sobre cómo funciona la percepción en cada uno, la relación con elementos emocionales. Registrar en el blog como cierre.

martes, 5 de junio de 2012

La revolución es un sueño eterno...


El 25 de mayo de 1810 se cristalizaron ideas, esperanzas, sueños...
El primer gobierno patrio nació a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional.

La fuerza de mayo no se agota nunca porque sus ideas, sin dejar de ser siempre las mismas, tienen el efecto de renovar el espíritu en los tiempos de mayor dificultad. La Argentina actual nos sobresalta, nos angustia y nos conmueve. Hay ruidos preocupantes y desorientadores. Por eso, mirar la savia nutricia que organizó nuestro ser nacional, es un recurso poderoso para no perder el rumbo y conservar el espíritu que fue exitoso a la hora de organizar una nación.


Conmemoración del 25 de mayo en nuestra escuela.